Aumentar la motivación de tu equipo

¿Cuánto pierde tu empresa por tener colaboradores desmotivados?

17 Julio 2025

En el mundo empresarial actual, la desmotivación laboral no es solo un problema cultural: es un desafío económico que impacta de forma directa en la productividad, el ausentismo, la rotación de personal y, en consecuencia, en los resultados financieros de la compañía. Ignorar este tema puede derivar en costos significativos y en una pérdida de competitividad a largo plazo.

Por eso, hoy más que nunca, las organizaciones uruguayas necesitan adoptar estrategias que prioricen el bienestar y la motivación de sus equipos. Pero antes, analicemos la raíz del problema.

Motivación laboral: un recurso clave para las empresas

Un informe global de Gallup (2023) reveló que solo el 23% de los colaboradores en todo el mundo se sienten realmente comprometidos con su trabajo. En América Latina la cifra es incluso menor: 19%. El resto se mueve entre la apatía y la desconexión emocional, lo que significa una pérdida enorme de potencial humano y económico.

¿Cuánto cuesta la desmotivación?

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el bajo compromiso laboral puede costar entre 18% y 34% del salario anual por empleado en pérdida de productividad.

Un ejemplo práctico: una empresa con 300 colaboradores que ganan un promedio de USD 1.000 mensuales podría perder más de USD 650.000 al año únicamente por desmotivación.

En Uruguay, el impacto también se percibe en el absentismo. Según datos del Observatorio del Mercado Laboral, las empresas locales pierden en promedio 6 días laborales por trabajador al año debido a licencias médicas vinculadas a estrés o malestar emocional, muchas veces asociados a climas laborales tóxicos o poco estimulantes.

La situación no es exclusiva de Uruguay. En Chile, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) informó en 2023 un aumento del 27% en licencias psiquiátricas por trastornos como depresión o ansiedad. En Brasil, un estudio de la Fundação Dom Cabral mostró que entornos poco motivadores pueden incrementar la rotación de personal en hasta 70%, lo que eleva los costos de reclutamiento y formación. En Perú, el 46% de los colaboradores asegura no sentirse valorado, y el 31% cambiaría de trabajo si tuviera la oportunidad (LHH DBM Perú, 2023).

El costo de reemplazar talento tampoco es menor: sustituir a un colaborador puede implicar entre 30% y 50% de su salario anual según su cargo.

Te recomendamos leer también: Motivar equipos sin grandes costos: claves para lograrlo

 

¿Cuánto cuesta tener colaboradores desmotivados?

 

Motivación: una inversión con retorno

Como señala Daniela Lagos, psicóloga laboral y especialista en bienestar organizacional:

“La motivación no es un lujo, es una inversión que genera retornos concretos. Un colaborador motivado rinde hasta un 30% más que uno indiferente”.

Esta visión coincide con los hallazgos de Harvard Business Review, que vinculan el bienestar laboral con mayores índices de innovación y satisfacción del cliente.

El impacto en los resultados del negocio

El Informe Global de Tendencias de Capital Humano de Deloitte (2023) indica que las empresas que priorizan la experiencia del colaborador y fomentan entornos motivadores son 2,2 veces más propensas a superar sus metas financieras y 3 veces más efectivas para retener talento clave.

El Great Place to Work Institute también confirma que la productividad puede aumentar hasta un 37% en equipos motivados, mientras que la innovación puede crecer un 33%.

En un contexto desafiante como el latinoamericano, la motivación dejó de ser un beneficio adicional para convertirse en un pilar estratégico.

Cómo motivar a tu equipo y mejorar el bienestar laboral

La motivación no se logra con acciones aisladas, sino con un plan integral que combine reconocimiento, bienestar y herramientas modernas. En Uruguay, las empresas pueden apoyarse en soluciones flexibles como las que ofrece Pluxee:

  • Pluxee Alimentación: mejora el poder adquisitivo del equipo, asegurando una alimentación saludable.
  • Pluxee Gift: una herramienta ideal para reconocer logros, aniversarios o fechas especiales con libertad de elección.
  • Pluxee Educación: un beneficio pensado para acompañar a los colaboradores en la compra de materiales escolares para la vuelta a clases.

Estos beneficios contribuyen a generar experiencias positivas, reforzar el sentido de pertenencia y reducir los índices de rotación y absentismo.

Un caso inspirador es el de una empresa chilena del sector retail que, tras implementar tarjetas de alimentación y reconocimiento, redujo su rotación en 22% y mejoró su NPS interno en 35%. Resultados similares se observan en Brasil y Perú, donde las organizaciones que apuestan por beneficios modernos logran climas laborales más saludables y mejores indicadores de productividad.

Conclusión: motivar a tu equipo es estratégico

Tener colaboradores desmotivados le cuesta a tu empresa mucho más de lo que imaginas: pérdida de productividad, mayores costos por rotación, más ausentismo y, en última instancia, una reputación debilitada.

Hoy, los salarios competitivos no alcanzan: los equipos buscan propósito, reconocimiento y bienestar.

En Pluxee creemos que el futuro de las organizaciones en América Latina se construye sobre estos pilares. Apostar por la motivación no es solo un compromiso con las personas, es una decisión estratégica que impacta en los resultados.

Porque cuando tu equipo está motivado, todos ganan.

 

¿Ya conocías Pluxee?

Somos Pluxee Uruguay anteriormente Sodexo BRS, una empresa que lleva más de 20 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores a través de Beneficios como nuestra Tarjeta Pluxee Alimentación (Ex Canasta Pass), Tarjeta Pluxee Navidad (Ex Promo Pass Fiestas Tradicionales), Tarjeta Pluxee Gift (Ex Premium Pass), y Tarjeta Pluxee Educación (Ex Promo Pass Útiles Escolares).

Ahora, junto a Banco Santander, potenciamos estos beneficios con la Alianza Pluxee Alimentación Santander, que ofrece un ahorro del más del 14% para tu empresa y una gestión ágil desde una única plataforma: Supernet.

¡Juntos generamos el ahorro que tu empresa necesita!

¿Te interesa sumarte a nuestra red de beneficios a colaboradores?

¡Dejanos tus datos y te contactará uno de nuestros asesores para contarte más sobre nosotros!