
Cómo motivar a cada tipo de colaborador en tu empresa
13 Agosto 2025
En Pluxee sabemos que no existe una fórmula única para motivar a las personas. Cada colaborador responde de forma distinta a los incentivos, y lo que inspira a uno puede dejar indiferente —o incluso desmotivar— a otro.
Comprender estas diferencias no es solo un gesto de cuidado hacia el equipo: es una inversión directa en productividad, compromiso y retención de talento. La experiencia demuestra que combinar soluciones como Pluxee Gift, Pluxee Educación y Pluxee Alimentación con un entendimiento profundo de los perfiles motivacionales puede transformar el clima laboral y llevar el rendimiento a otro nivel.
Motivación intrínseca y extrínseca en el trabajo
La motivación laboral se alimenta tanto de impulsos internos como de factores externos. La motivación intrínseca surge del interés o satisfacción personal que genera una tarea, mientras que la extrínseca se basa en recompensas externas, como bonos o ascensos.
Un desarrollador que disfruta programar por el reto intelectual responde a motivación intrínseca; en cambio, si lo hace principalmente por una bonificación, su motor es extrínseco. Según Valamis (2023), las organizaciones más exitosas logran equilibrar ambas, ofreciendo desafíos estimulantes junto con reconocimientos tangibles.
Teorías para entender qué impulsa a los colaboradores
A lo largo del tiempo, distintos modelos han buscado explicar qué impulsa a las personas. Entre los más influyentes están:
- Pirámide de Maslow: plantea que primero se satisfacen necesidades básicas antes de aspirar a metas más elevadas.
- Herzberg: diferencia entre factores que evitan la insatisfacción (como un salario justo) y los que realmente motivan (como el reconocimiento).
- Teoría de las tres necesidades de McClelland: clasifica a las personas según su principal motivación: logro, afiliación o poder.
Este último modelo es especialmente útil en entornos laborales porque permite segmentar a los colaboradores y adaptar los incentivos a cada perfil, potenciando el impacto.
Los tres perfiles según McClelland y cómo motivarlos
1. Colaborador orientado al logro
Busca superarse constantemente, cumplir metas exigentes y recibir retroalimentación sobre su desempeño. Un ejemplo sería Ana, ejecutiva de ventas que se siente motivada con objetivos trimestrales claros y métricas transparentes.
Para este perfil, una Pluxee Gift funciona muy bien: combina reconocimiento tangible con libertad de elección, reforzando la conexión entre esfuerzo y recompensa.
2. Colaborador orientado a la afiliación
Valora la armonía, las relaciones interpersonales y el sentido de pertenencia. Juan, del área de atención al cliente, mejora su rendimiento cuando participa en dinámicas colaborativas y se celebran logros grupales.
En Uruguay, beneficios como Pluxee Alimentación o Pluxee Educación (tarjeta con un monto específico para apoyar la compra de materiales escolares en la vuelta a clases) son especialmente efectivos para este perfil, porque transmiten preocupación genuina por su vida personal y familiar.
3. Colaborador orientado al poder
Desea influir, liderar y tomar decisiones estratégicas. María, project manager, se siente impulsada cuando le asignan proyectos de alto impacto y se reconoce públicamente su liderazgo.
En este caso, un incentivo como Pluxee Gift acompañado de una ceremonia de reconocimiento o un anuncio interno destacado refuerza su estatus y propósito.

Datos y estudios sobre motivación laboral en empresas
Según Gallup (2022), solo el 21 % de los empleados en el mundo se sienten altamente comprometidos con su trabajo. Una de las principales razones: la desconexión entre lo que realmente los motiva y lo que la empresa les ofrece.
El mismo estudio muestra que adaptar las estrategias de motivación a cada persona puede aumentar el compromiso de forma significativa y reducir la rotación voluntaria hasta en un 43 %. Jennifer Moss, especialista en culturas laborales, lo resume así:
“El reconocimiento efectivo debe enfocarse en el esfuerzo, la creatividad y el carácter, no solo en los resultados”
(Investors.com, 2021).
Además, un reporte de Deloitte indica que las empresas que reconocen a su equipo de forma regular tienen un 31 % menos de rotación.
Ejemplos reales de motivación laboral personalizada
En un equipo de marketing podríamos tener a:
- Lucas (logro): responde mejor a objetivos específicos y métricas claras, premiado con Pluxee Gift.
- Sofía (afiliación): se motiva al trabajar en equipo y recibir beneficios como Pluxee Alimentación o Pluxee Educación.
- Pedro (poder): lidera proyectos y se potencia con reconocimiento público y Pluxee Gift.
Cuando cada perfil recibe un incentivo alineado con lo que valora, el efecto sobre la productividad y la satisfacción es multiplicador.
Beneficios corporativos y retención de talento en Uruguay
La personalización de incentivos no solo genera resultados inmediatos:
- Aumenta la retención de talento.
- Fortalece la cultura organizacional.
- Posiciona a la empresa como un empleador moderno y empático.
La Society for Human Resource Management (SHRM) señala que el 79 % de los colaboradores que reciben beneficios alineados con sus necesidades son menos propensos a buscar otro empleo. Esto se traduce en ahorros significativos en costos de rotación.
Pluxee Uruguay: soluciones para motivar a cada perfil
Con Pluxee Gift, Pluxee Educación y Pluxee Alimentación, las empresas pueden implementar estrategias de motivación personalizadas sin complejidad administrativa, brindando a cada colaborador la libertad de acceder a lo que más valora.
La flexibilidad de nuestras soluciones es el puente entre una motivación adaptada y una gestión eficiente, ayudando a las empresas a alcanzar tanto la productividad como el bienestar de su equipo.
Te recomendamos leer también: Externalizar beneficios corporativos: una decisión estratégica
Conclusión
Motivar de forma diferenciada es una de las decisiones estratégicas más inteligentes que puede tomar una organización. Entender si un colaborador se mueve por logro, afiliación o poder, y darle el incentivo adecuado, incrementa su satisfacción personal y potencia los resultados del negocio.
En Pluxee Uruguay, ayudamos a que las empresas no tengan que elegir entre productividad y bienestar: pueden lograr ambas cosas, fortaleciendo su cultura y asegurando un futuro más próspero para todos.
¿Ya conocías Pluxee?
Somos Pluxee Uruguay anteriormente Sodexo BRS, una empresa que lleva más de 20 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores a través de Beneficios como nuestra Tarjeta Pluxee Alimentación (Ex Canasta Pass), Tarjeta Pluxee Navidad (Ex Promo Pass Fiestas Tradicionales), Tarjeta Pluxee Gift (Ex Premium Pass), y Tarjeta Pluxee Educación (Ex Promo Pass Útiles Escolares).
Ahora, junto a Banco Santander, potenciamos estos beneficios con la Alianza Pluxee Alimentación Santander, que ofrece un ahorro del más del 14% para tu empresa y una gestión ágil desde una única plataforma: Supernet.
¡Juntos generamos el ahorro que tu empresa necesita!
¿Te interesa sumarte a nuestra red de beneficios a colaboradores?