Equipo de trabajadores decorando juntos el árbol de navidad de la oficina

Cómo fidelizar a tus colaboradores esta Navidad

16 Octubre 2025

Hay algo en el aire cada diciembre. Las luces, el calor, pero también una sensación colectiva de cierre. En las empresas, los mails se llenan de “antes de fin de año”, los equipos corren detrás de objetivos y las reuniones se multiplican.

Pero detrás de ese vértigo hay una conversación que pocas organizaciones se animan a tener: ¿cómo están mis colaboradores? ¿Siguen motivados? ¿O ya están mirando LinkedIn con la esperanza de empezar el 2026 en otro lugar?

Porque sí: diciembre no solo marca el final de un año. También es el momento en que muchos trabajadores hacen su propio balance y se preguntan si quieren seguir donde están. Y ahí es donde los regalos corporativos pueden marcar la diferencia.

Fin de año: un momento clave para fortalecer el compromiso laboral

Mientras las empresas cierran balances financieros, las personas hacen balances emocionales. Y los números hablan por sí mismos: según un estudio reciente de Randstad Uruguay, el 34% de los trabajadores está considerando cambiar de empleo en los próximos seis meses.

A nivel regional, el informe Gallup 2024 sobre compromiso laboral muestra que, aunque América Latina tiene una de las tasas más altas de engagement del mundo (31% de empleados comprometidos), aun 7 de cada 10 personas se sienten poco conectadas con su empresa.

Traducido: muchos se quedan, pero mentalmente ya se fueron.

El fin de año acelera este proceso. Entre la fatiga acumulada, el estrés de los cierres y la sobrecarga emocional de las fiestas, los colaboradores tienden a replantearse prioridades. Lo que las empresas hagan —o no hagan— en este momento puede marcar la diferencia entre retener o perder talento en enero.

Por qué los regalos corporativos potencian la fidelización

No hay bono que compense una mala cultura. No hay canasta que reemplace un año sin reconocimiento.

El compromiso laboral se construye todos los días, pero diciembre ofrece una oportunidad única de reforzarlo con gestos simbólicos de gran valor porque detrás de cada colaborador hay una persona que quiere sentirse vista y reconocida.

Un ejemplo que ilustra esta diferencia:

  • Ana, diseñadora en una agencia, cuenta que el año pasado su equipo recibió una caja genérica con pan dulce, sidra y un adorno. 

“Agradecí el detalle, pero no me sentí reconocida. Era lo mismo que le daban a todos, sin importar el esfuerzo.

  • En cambio, su amiga Lucía, que trabaja en una fintech, recibió una tarjeta para elegir su propio regalo

“Me compré un vestido para Navidad, algo para mí. Y eso me hizo sentir que la empresa pensó en mí como persona, no como número.

Cuando las personas perciben que su empresa reconoce su individualidad, su compromiso laboral aumenta. Según Gallup, las organizaciones con altos niveles de reconocimiento tienen 31% menos rotación y 12% mayor productividad que las que no lo practican.

Cómo los regalos corporativos conectan con la motivación de los colaboradores

Hoy la fidelización ya no se trata solo de permanencia, sino de conexión. No se trata de “que no se vayan”, sino de “que quieran quedarse”.

En un contexto donde los talentos jóvenes priorizan la flexibilidad, el bienestar y la coherencia con los valores personales, los regalos corporativos tradicionales ya no alcanzan. Las empresas que logran retener a su gente no son las que dan más, sino las que dan mejor: con empatía, propósito y personalización.

Diciembre, con su carga emocional, es la excusa perfecta para reforzar el vínculo emocional entre la empresa y el equipo.

Pequeños gestos que generan un gran compromiso laboral

La fidelización no requiere enormes presupuestos. Requiere coherencia. Algunas ideas que las empresas de la región están implementando incluyen:

  1. Reconocimiento público: en lugar de solo entregar un regalo, dedicar un momento en la reunión de cierre para mencionar logros o agradecer proyectos clave.
  2. Gestos con propósito: donar en nombre del equipo, organizar una jornada de voluntariado o permitir que el regalo pueda usarse también para experiencias o bienestar.
  3. Flexibilidad y empatía: otorgar medio día libre antes de las Fiestas o facilitar la desconexión digital.
  4. Beneficios personalizados: tarjetas o plataformas donde cada persona elige cómo disfrutar su beneficio, desde un libro hasta un electrodoméstico o una cena familiar.

Estos gestos, aunque parezcan pequeños, humanizan la relación laboral. Y ese es el nuevo lujo en el mundo del trabajo.

 

¿Cómo fidelizar a tu equipo con Pluxee Navidad en estas fiestas?

 

Datos que confirman la tendencia

  • El 57% de los colaboradores afirma que recibir reconocimiento regularmente los motiva a trabajar mejor (Gallup 2024).
  • El 80% de los empleados que se sienten valorados planea permanecer al menos un año más en su empresa (Workhuman & Gallup, 2023).
  • En Latinoamérica, 1 de cada 3 trabajadores está en búsqueda activa o pasiva de empleo (Randstad, 2024).

La conclusión es clara: reconocer no es un gesto decorativo, es una estrategia de retención.

Cuando el regalo corporativo deja de ser un trámite

Durante años, muchas empresas se limitaron a “cumplir” con el regalo de fin de año: una caja, una canasta, un vino o un bono. Todo bien intencionado, pero sin conexión emocional.

Hoy, el nuevo paradigma de fidelización pide algo distinto: dar libertad. Porque el reconocimiento más potente es el que dice: “Confío en vos. Sé lo que te gusta. Elegí vos cómo querés celebrar”.

Ese cambio de enfoque transforma el clásico obsequio en una herramienta poderosa de compromiso laboral.

Pluxee Navidad: el regalo corporativo que fideliza y simplifica la logística

Con Pluxee Navidad, las empresas logran un equilibrio perfecto entre reconocimiento y practicidad. No se trata solo de entregar un beneficio, sino de decir gracias de una forma que cada colaborador pueda disfrutar a su manera:

  • Libertad de elección: cada persona decide qué y dónde comprar, entre cientos de comercios adheridos en Uruguay como Zara, H&M, Arredo, Benson & Thomas, Decathlon o The Urban Haus.

“Mi empresa me dio una tarjeta Pluxee Navidad y me pareció genial. La usé en Decathlon para comprarme una mochila para mis vacaciones. Fue la primera vez que sentí que el regalo tenía que ver conmigo”

Cuenta Martín, analista de sistemas en Montevideo.

  • Beneficio fiscal y deducible: la tarjeta está avalada por la Ley N.º 16.713 y, al entregarse con motivo de las Fiestas tradicionales, no está gravada por IRPF (Decreto 306/007). Además, es un gasto deducible de IRAE.
  • Impacto visual y emocional: puede entregarse en un packaging especial, sumando ese toque sorpresa que todos esperan en las Fiestas.
  • Valor agregado: quienes la reciben también acceden a Pluxee Plus, nuestro programa de beneficios, con promociones y descuentos que amplía la experiencia.

El resultado es simple: una empresa que reconoce sin complicarse y colaboradores que se sienten valorados y libres.

De cierre contable a cierre emocional

Mientras los líderes revisan balances, los equipos hacen los suyos propios. Las empresas exitosas no son las que solo cierran números en positivo, sino las que cierran vínculos bien.

El fin de año es una oportunidad única para construir cultura, reforzar identidad y mostrar gratitud. No hace falta un gran presupuesto, sino un gesto que diga: “te vemos, te valoramos, queremos que sigas con nosotros”.

En resumen

  • El 34% de los uruguayos planea cambiar de empleo próximamente (Randstad).
  • El reconocimiento aumenta el compromiso laboral y reduce la rotación (Gallup).
  • Las Fiestas son el momento clave para fortalecer el vínculo emocional entre empresa y equipo.
  • Pluxee Navidad es la herramienta perfecta para hacerlo con inteligencia, empatía y libertad.

Cerrar diciembre con intención: cómo los regalos corporativos refuerzan la cultura y el compromiso laboral

La fidelización no empieza ni termina con el salario. Empieza con gestos, con escucha, con empatía.

Esta Navidad, más que cumplir con el ritual de fin de año, las empresas tienen la oportunidad de reconectar. Porque cuando el reconocimiento se da con intención, deja de ser un gasto para convertirse en inversión. Y cuando se da con libertad, como con Pluxee Navidad, cada regalo se convierte en una historia que tu equipo va a recordar.

Descubrí cómo Pluxee Navidad puede ayudarte a reconocer, motivar y fidelizar a tus colaboradores esta Navidad.

 

¿Ya conocías Pluxee? 

Somos Pluxee Uruguay anteriormente Sodexo BRS, una empresa que lleva más de 20 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores a través de Beneficios como nuestra Tarjeta Pluxee Alimentación (Ex Canasta Pass), Tarjeta Pluxee Navidad (Ex Promo Pass Fiestas Tradicionales), Tarjeta Pluxee Gift (Ex Premium Pass), y Tarjeta Pluxee Educación (Ex Promo Pass Útiles Escolares).

Ahora, junto a Banco Santander, potenciamos estos beneficios con la Alianza Pluxee Alimentación Santander, que ofrece un ahorro del más del 14% para tu empresa y una gestión ágil desde una única plataforma: Supernet.

¡Juntos generamos el ahorro que tu empresa necesita!

¡Descubrí Pluxee Navidad!

Elegí los mejores regalos corporativos para esta navidad

Completá tus datos y serás contactado por uno de nuestros asesores comerciales con la mejor propuesta para tu empresa.