hombre sostiene un regalo de navidad en la mano con envoltorio rojo y moño dorado

7 errores al elegir regalos empresariales de Navidad

23 Octubre 2025

En Pluxee Uruguay creemos que un buen regalo es aquel que se adapta a las personas, no al revés. Por eso, cuando las empresas se aferran a formatos rígidos —como canastas prearmadas, productos genéricos o artículos con logo corporativo—, muchas veces logran el efecto contrario al buscado: un gesto que no emociona ni conecta.

Un estudio de Ipsos LatAm 2024 reveló que el 79% de los trabajadores en la región valora más los beneficios que les dan libertad de elección. En estas fechas, el reconocimiento no pasa por gastar más, sino por elegir con sentido.

A continuación, repasamos los errores más frecuentes al elegir regalos empresariales en Navidad y cómo evitarlos con las soluciones flexibles de Pluxee Uruguay:

¡Conocé más con Pluxee!

Error 1: Pensar que “un detalle” alcanza

El reconocimiento efectivo no depende del monto, sino del significado. En Chile, un estudio de PwC (2023) reveló que más de la mitad de los colaboradores no se siente realmente reconocido por su empresa, incluso cuando recibe obsequios.

El problema suele estar en la desconexión entre lo que la empresa entrega y lo que el equipo realmente valora.

“Recibí una canasta navideña con productos que ni consumo porque soy celíaca. Agradezco el gesto, pero no sentí que pensaran en mí.”

— Paula, analista contable.

Los regalos empresariales personalizados —como las tarjetas de regalo flexibles— permiten reconocer de forma más empática, adaptándose a la diversidad real de las personas.

Error 2: Elegir regalos poco prácticos

Los objetos decorativos o los productos específicos suelen tener corta vida. En cambio, los beneficios flexibles permiten que cada colaborador elija cómo disfrutar su reconocimiento.

Un estudio de Datum Internacional (Perú, 2024) muestra que el 74% de los trabajadores prefiere beneficios que pueda usar en diferentes comercios o categorías.

En Uruguay, esta tendencia también crece: las empresas valoran soluciones simples y con impacto real. Pluxee Navidad, por ejemplo, ofrece una tarjeta ideal para las Fiestas, que permite a cada persona elegir qué comprar y dónde hacerlo. Así, el gesto corporativo se convierte en una experiencia de libertad y bienestar.

Error 3: No considerar la diversidad del equipo

Los colaboradores no son un grupo homogéneo. Algunos son padres, otros jóvenes profesionales, algunos viven solos o priorizan experiencias sobre objetos.

En Brasil, una encuesta de Exame & FGV (2024) reveló que el 65% de los empleados considera “limitantes” los regalos uniformes, porque no reflejan su realidad personal.

“El año pasado mi empresa nos dio una tarjeta Pluxee y me encantó poder usarla para llevar a mis hijos al cine. Fue un regalo realmente pensado para mí.”

— Luis, supervisor de logística.

Ofrecer regalos empresariales personalizados permite que cada colaborador viva el beneficio a su manera. Desde Pluxee Alimentación, que promueve hábitos saludables y cuida la economía del hogar, hasta Pluxee Educación, que apoya a las familias en la compra de materiales escolares al inicio de clases: cada solución responde a una necesidad distinta.

Error 4: Entregar (o comunicar) tarde el beneficio

Un regalo pierde su efecto emocional si se entrega tarde o sin contexto. La Navidad es, ante todo, un momento emocional y colectivo.

Un estudio de Equipos Consultores (Uruguay, 2023) encontró que las empresas que planifican y comunican sus beneficios con anticipación logran un 35% más de satisfacción interna durante las fiestas.

El secreto está en comunicar con claridad: explicar cómo se usa la tarjeta, cuándo llega y cuál es su propósito dentro de la estrategia de reconocimiento. Una buena comunicación transforma una acción puntual en un mensaje institucional de aprecio.

 

¿Cuáles son los errores más frecuentes que comenten las empresas al elegir los regalos empresariales para navidad?

 

Error 5: Subestimar el poder simbólico del reconocimiento

Más allá del valor económico, lo que realmente genera compromiso es el significado detrás del gesto. Un obsequio pensado y coherente transmite que la empresa valora a su gente.

Según Great Place to Work Chile (2024), las compañías que mantienen programas de reconocimiento sostenidos logran un 28% menos de rotación anual.

El regalo adecuado no solo genera gratitud, sino también orgullo de pertenecer. Cuando una empresa reconoce con autenticidad, está fortaleciendo su cultura interna y su marca empleadora.

Error 6: No medir el impacto del beneficio

Entregar un regalo sin evaluar su impacto es desaprovechar una oportunidad. En tiempos donde Recursos Humanos busca ser más estratégico, medir la percepción, el uso y la satisfacción del beneficio es clave.

Beneficios como Pluxee Alimentación o Pluxee Navidad facilitan la gestión del reconocimiento y permiten evaluar su impacto mediante la retroalimentación de los equipos y la experiencia de uso.

Así, los regalos empresariales dejan de ser un gasto operativo y se transforman en una inversión medible en bienestar y motivación.

Error 7: Olvidar que el bienestar también se celebra

La Navidad no es solo un cierre de año: es una oportunidad para reforzar el bienestar emocional y social del equipo.

Dar la posibilidad de elegir un regalo significativo también es una forma de cuidar la salud mental y fomentar una cultura organizacional positiva.

“Usé mi tarjeta Pluxee para comprar algo para mí, no para la casa ni para los niños. Sentí que mi empresa me dio permiso para disfrutar.”

— Camila, ejecutiva comercial.

Reconocer el bienestar como parte del éxito colectivo es uno de los pilares del liderazgo moderno.

Conclusión: regalar libertad, reconocer con sentido

Elegir el regalo navideño ideal no debería ser una tarea administrativa, sino una acción estratégica de cultura y comunicación interna.

Los regalos empresariales personalizados permiten combinar emoción, flexibilidad y practicidad, generando una experiencia que realmente conecta.

Con Pluxee Uruguay, las empresas pueden transformar el reconocimiento en un momento memorable:

Invertir en el bienestar de tus colaboradores no solo mejora su calidad de vida, sino que fortalece la cultura organizacional, el clima laboral y la retención de talento.

Estas Fiestas, dale una vuelta a tu estrategia de reconocimiento. Convertí los regalos empresariales en una inversión en bienestar, compromiso y motivación.

Porque cuando tu equipo puede elegir, el regalo deja de ser un trámite… y se convierte en una experiencia que vale la pena celebrar.

En la práctica

  • Los regalos empresariales más valorados son los que ofrecen libertad de elección y se adaptan a la diversidad del equipo.
  • Las tarjetas Pluxee Navidad simplifican la gestión y convierten el reconocimiento en una experiencia significativa.
  • Beneficios como Pluxee Alimentación y Pluxee Educación refuerzan el bienestar financiero y familiar durante todo el año.
  • Planificar y comunicar a tiempo los beneficios mejora hasta un 35% la satisfacción interna en las Fiestas.
  • Incorporar soluciones medibles transforma los obsequios en herramientas estratégicas de cultura organizacional.

 

¿Ya conocías Pluxee?

Somos Pluxee Uruguay anteriormente Sodexo BRS, una empresa que lleva más de 20 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores a través de Beneficios como nuestra Tarjeta Pluxee Alimentación (Ex Canasta Pass), Tarjeta Pluxee Navidad (Ex Promo Pass Fiestas Tradicionales), Tarjeta Pluxee Gift (Ex Premium Pass), y Tarjeta Pluxee Educación (Ex Promo Pass Útiles Escolares).

Ahora, junto a Banco Santander, potenciamos estos beneficios con la Alianza Pluxee Alimentación Santander, que ofrece un ahorro del más del 14% para tu empresa y una gestión ágil desde una única plataforma: Supernet.

¡Juntos generamos el ahorro que tu empresa necesita!

¡Descubrí Pluxee Navidad!

Elegí los mejores regalos corporativos para esta navidad

Completá tus datos y serás contactado por uno de nuestros asesores comerciales con la mejor propuesta para tu empresa.