
Medir la satisfacción laboral: clave para el éxito de tu empresa
19 Septiembre 2025
En Pluxee Uruguay creemos que el bienestar de los colaboradores no es un beneficio secundario, sino la base para construir organizaciones sólidas, sostenibles y preparadas para el futuro. Hoy medir la satisfacción laboral ya no es un “nice to have”: se trata de un requisito estratégico para cualquier empresa que quiera atraer y retener talento en un entorno laboral cada vez más competitivo.
¿Por qué importa tanto medir la satisfacción?
La motivación y el compromiso de los equipos están directamente relacionados con los resultados del negocio. Un informe de Gallup (2023) muestra que los colaboradores altamente comprometidos generan un 23% más de rentabilidad que aquellos que no lo están. Lejos de ser un simple ejercicio simbólico, escuchar la voz de los trabajadores se traduce en beneficios concretos y medibles.
Además, las mediciones de satisfacción funcionan como un sistema de alerta temprana. Una baja puntuación puede anticipar problemas de retención, aumento del ausentismo o caídas de productividad. Tal como explica Francisca Sinn, profesora de Estrategia de Negocios en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI):
“Lo que no se mide, no se puede mejorar. Escuchar la voz de los colaboradores permite tomar decisiones basadas en evidencia, y no solo en intuiciones.”
Impacto en la cultura y la reputación corporativa
Medir y comunicar resultados fortalece la cultura organizacional. Cuando los colaboradores sienten que sus opiniones influyen en la gestión, se convierten en embajadores naturales de la empresa. Esto no solo eleva el clima interno, también proyecta hacia clientes, socios e inversionistas una imagen positiva y confiable.
La transparencia es otro valor clave. Según Jacob Morgan, autor de The Employee Experience Advantage:
“Los colaboradores no esperan que las empresas sean perfectas, pero sí esperan coherencia y escucha activa.”
Medir y actuar en consecuencia refuerza ese pacto de confianza.
Te recomendamos leer también: ¿Cuánto pierde tu empresa por tener colaboradores desmotivados?

Datos de referencia en la región y en Uruguay
La importancia de medir la satisfacción no es solo teórica: distintos estudios lo confirman en América Latina.
- Chile: un reporte de Great Place to Work (2024) reveló que el 72% de los colaboradores en empresas que miden regularmente su satisfacción se sienten más motivados, frente a un 41% en compañías que no lo hacen.
- Perú: de acuerdo a PwC (2023), el 58% de los trabajadores considera que su empresa no los escucha lo suficiente; un 35% afirma que cambiaría de empleo si encontrara un lugar más preocupado por su bienestar.
- Uruguay: la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (2023) señaló que el 49% de las empresas enfrentó dificultades para retener talento. Entre las principales causas, los colaboradores mencionaron la falta de reconocimiento y de espacios de participación en la toma de decisiones.
- Brasil: un informe de la Fundação Getulio Vargas (2023) demostró que las compañías con altos niveles de satisfacción redujeron un 32% la rotación voluntaria en comparación con aquellas que no medían ni gestionaban este aspecto.
Estos datos reflejan una realidad compartida: sin mecanismos de escucha, las organizaciones arriesgan perder motivación, productividad y capital humano.
Herramientas y beneficios económicos
Hoy existen metodologías modernas, como el Happiness Index, con el que Pluxee trabaja en alianza estratégica, que permiten realizar diagnósticos precisos y dinámicos. Estas herramientas no solo entregan una “foto del momento”, sino que muestran tendencias a lo largo del tiempo, facilitando ajustes estratégicos.
El impacto también se percibe en los costos. Según Deloitte (2022), reemplazar a un trabajador puede costar hasta el 200% de su salario anual. La escucha activa ayuda a reducir la rotación y el gasto en reclutamiento y capacitación, demostrando que invertir en satisfacción es tan humano como financieramente inteligente.
Personalización y beneficios como respuesta
Los resultados de estas mediciones sirven además para segmentar y personalizar estrategias:
- Identificar áreas que valoran más la flexibilidad.
- Detectar equipos que priorizan oportunidades de desarrollo profesional.
- Reconocer dónde reforzar beneficios y comunicación.
Aquí entran en juego soluciones como Pluxee Alimentación, que facilita el acceso a productos de primera necesidad, Pluxee Gift, ideal para reconocimientos y celebraciones, o Pluxee Educación, que apoya a las familias de los colaboradores en la compra de materiales escolares al inicio de clases. Estos beneficios ayudan a responder a lo que cada equipo realmente necesita, reforzando la conexión entre empresa y colaboradores.
Conclusión
Medir la satisfacción laboral es, en definitiva, la brújula que guía a las empresas hacia el crecimiento sostenible. Permite tomar decisiones basadas en datos, fortalecer la cultura interna, cuidar el clima organizacional y, sobre todo, valorar a las personas que hacen posible el éxito empresarial.
En Pluxee Uruguay promovemos una cultura de escucha y acción, convencidos de que la satisfacción no es un fin en sí mismo, sino un medio para transformar positivamente la vida de los colaboradores y la estrategia de las organizaciones.
Escuchar a tu equipo es la mejor inversión que podés hacer.
¡Vamos por un futuro laboral más humano y sostenible!
¿Ya conocías Pluxee?
Somos Pluxee Uruguay anteriormente Sodexo BRS, una empresa que lleva más de 20 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores a través de Beneficios como nuestra Tarjeta Pluxee Alimentación (Ex Canasta Pass), Tarjeta Pluxee Navidad (Ex Promo Pass Fiestas Tradicionales), Tarjeta Pluxee Gift (Ex Premium Pass), y Tarjeta Pluxee Educación (Ex Promo Pass Útiles Escolares).
Ahora, junto a Banco Santander, potenciamos estos beneficios con la Alianza Pluxee Alimentación Santander, que ofrece un ahorro del más del 14% para tu empresa y una gestión ágil desde una única plataforma: Supernet.
¡Juntos generamos el ahorro que tu empresa necesita!
¿Te interesa sumarte a nuestra red de beneficios a colaboradores?